top of page

Masaje Infantil


El masaje infantil tiene múltiples beneficios para el bebé. Entre otras cosas, les relaja, les hidrata la piel, estimula la circulación sanguínea así como el drenaje venoso y linfático, fortalece el apego y el vínculo, les ayuda en las digestiones y al sistema respiratorio y un sinfín más.


Tened en cuenta que el tacto es el primer sentido que desarrollan y mientras están en la tripa de mamá, conocen perfectamente sus límites pero imaginad cómo se encuentran cuando nacen y salen por primera vez al exterior, han perdido todas sus referencias, por eso es tan importante el contacto piel con piel, y en ese sentido el masaje es otra herramienta más que nos ayuda con esto, ya que estimulamos sus contornos, le vamos enseñando partes de su cuerpo y les damos seguridad. Cada bebé es un mundo y algunos al nacer están más aletargados. A este tipo de peques les va fenomenal, veréis como enseguida pegan un cambio increíble y se espabilan muchísimo. Y si es al contrario y el peque es demasiado activo pues también les va bien para insuflarles un poco de calma.


Aspectos que tenéis que tener en cuenta a la hora de realizarlo:

  • Utilizar un aceite neutro, a ser posible sin perfumes.

  • Este es un masaje indio y allí lo hacen antes de bañarlos porque así después con el agua quitan las impurezas que hayan salido de la piel, aquí en occidente lo hacemos normalmente después del baño que es cuando los hidratamos. Esto cómo vosotros prefiráis, eso sí, debéis escoger un momento en el que el bebé esté tranquilo y que a ser posible no sea después de comer para que no interfiera con la digestión. Podéis ir probando diferentes horas y cuando encontréis la que mejor le vaya, intentad que sea siempre a esa hora para que lo tengan como rutina y se acostumbren.

  • Se puede hacer desde el primer día de vida, aunque en estos casos, el masaje debe ser un poco más suave y no durar demasiado tiempo, de 5 a 10 minutos está bien y según vaya creciendo, aumentáis presión y duración.

  • Se debería hacer todos los días, aunque si algún día el bebé está demasiado irritado y no lo conseguís, no pasa nada, hay que respetar también sus tiempos. Lo mismo si vosotros un día tenéis mucho lío, o no estáis de humor, tampoco lo hagáis porque toda esta energía se le transmite al bebé.

Contraindicaciones: que ese día no le apetezca, que tenga fiebre, o que presente alguna irritación en la piel.


Cuando lo hagáis vosotros debéis hacerlo con tranquilidad y tomaros vuestro tiempo, debe ser un momento de disfrute tanto para el bebé como para vosotros.


Las maniobras están explicadas en el vídeo.


E infinitas gracias a nuestra pequemodelo Vera y a sus papis.


 
 
 

Comentarios


bottom of page